Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in /homepages/0/d362304247/htdocs/wordpress/wp-content/plugins/revslider/includes/operations.class.php on line 2260

Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in /homepages/0/d362304247/htdocs/wordpress/wp-content/plugins/revslider/includes/operations.class.php on line 2264

Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in /homepages/0/d362304247/htdocs/wordpress/wp-content/plugins/revslider/includes/output.class.php on line 2845

Warning: Creating default object from empty value in /homepages/0/d362304247/htdocs/wordpress/wp-content/themes/patti/framework/ReduxFramework/ReduxCore/inc/class.redux_filesystem.php on line 29
MALAKATÓN. Propuestas Urbanas para el Peatón » Urbancitos

Urbancitos

Talleres infantiles de urbanismo creativo

URBANCITOS

Emplazamiento: La Térmica (Málaga)

Fecha: Oct, Nov, Dic de 2014

Cliente: La Térmica, Málaga

Los Urbancitos de la Térmica, ayudados por Malakatón,  imaginaron y crearon su ciudad ideal. A través de juegos, pinturas y mucha creatividad aprovechamos para aprender los valores de una ciudad saludable como lugar de relación entre las personas.

Los talleres infantiles «Urbancitos» se celebraron en el centro cultural La Térmica y acogieron a un nutrido número de alumnos entre 5 y 10 años. Con ellos, experimentamos los problemas de la ciudad vistos desde sus ojos y aportando soluciones desde sus mentes libres y creativas.

El proceso se desarrolló en tres talleres.

1er taller. Me gusta mi barrio.

Reunidos en asamblea,  debatimos sobre la influencia de la ciudad en la vida de las personas y a modo de técnicos, políticos y por supuesto ciudadanos, decidimos qué lugares formarían su ciudad ideal. Un parque, una piscina, un campo de fútbol, un cine, la casa de los Reyes son algunos de los escenarios que nuestrosUrbancitos eligieron y diseñaron para salvar a los ciudadanos de “Cochilandia”, una ciudad gris acechada por los peligros del uso masivo del coche, transformándola en otra ciudad bien distinta donde niños y mayores pudieran reunirse, jugar y divertirse juntos.

2º taller. Me gusta mi parque.

En esta ocasión, los urbancitos se encontraron un parque completamente inundado de desechos. Rápidamente se pusieron manos a la obra y recolectaron la basura ideando un parque mejor y construyéndolo a partir del reciclaje de los objetos encontrados.

Pájaros de botella, flores de vasitos de yogur y mariposas con alas de cartón dieron vida a un espacio que a su llegada parecía muerto. El refuerzo de las ideas de reutilizar, reciclar y reducir el consumo sirvieron de base para un gran despliegue creativo de nuestros pequeños protagonistas que dejaron el supuesto parque convertido en un maravilloso mundo imaginado.

3er taller. Me gusta moverme limpiamente.

La ciudad llena de coches supone un problema para que nuestros urbancitos se muevan cómodamente. Además, el aire está contaminado. Repartidos en equipos, los urbancitos asumieron distintos roles en la movilidad de la ciudad: conductores, ciclistas y peatones. ¡Qué divertido es imaginar que somos otra persona y ponernos en su piel!

Esta experiencia nos permitió conocer las diferentes reglas de circulación y las normas de seguridad que debemos seguir pero, sobre todo, la importancia de usar medios de transporte sostenibles y que cuiden del aire y dejen espacio para que nuestros urbancitos puedan jugar en su barrio.