No es sólo el número de árboles
Recientemente vuelve a saltar a las primeras páginas de los medios locales el debate sobre los terrenos de Repsol situados entre los distritos de Carretera de Cádiz y Cruz de Humilladero de nuestra ciudad. Este debate, que fue crucial en las elecciones municipales de 2011, apenas ocupó los discursos durante la última campaña electoral. Un proyecto, el de la construcción de un gran parque, que parecía haber caído en el olvido y desaparecido de las agendas de los grupos políticos municipales. Curiosamente, ha sido una iniciativa ciudadana canalizada a través de la plataforma change.org la que ha vuelto a sacar el tema a la palestra proponiendo la transformación de dicho solar en un verdadero bosque urbano.
Independientemente de lo ideal que resulta en nuestra cabeza la idea de un bosque dentro de una zona tan densamente poblada como la que tratamos y de la complicada solución administrativa y financiera del asunto (ya que los terrenos pertenecen ahora a la Sareb), en Malakatón llevamos unos días reflexionando al respecto del proceso que sufre este solar tan estratégico, de cómo se configuran los futuros espacios para nuestra ciudad.