Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in /homepages/0/d362304247/htdocs/wordpress/wp-content/plugins/revslider/includes/operations.class.php on line 2260

Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in /homepages/0/d362304247/htdocs/wordpress/wp-content/plugins/revslider/includes/operations.class.php on line 2264

Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in /homepages/0/d362304247/htdocs/wordpress/wp-content/plugins/revslider/includes/output.class.php on line 2845

Warning: Creating default object from empty value in /homepages/0/d362304247/htdocs/wordpress/wp-content/themes/patti/framework/ReduxFramework/ReduxCore/inc/class.redux_filesystem.php on line 29
MALAKATÓN. Propuestas Urbanas para el Peatón

Somos Malakatón

DETECTAMOS

Problemas y oportunidades en el entorno urbano

PROPONEMOS

Estrategias y proyectos para la mejora del espacio público

IMPULSAMOS

Soluciones orientadas hacia una ciudad más amable y adaptada a todos los ciudadanos

¿Qué es Malakatón?

Malakatón surge como un grupo de arquitectos y evoluciona hacia un equipo multidisciplinar que incluye la educación social; está abierto a otros colectivos y agentes del territorio, entendiendo que son necesarios para gestionar la complejidad que representa la ciudad contemporánea como organismo vivo y cambiante.

Conscientes de la oportunidad que ofrece el espacio público a la sociedad, Malakatón pretende estimular el debate, sensibilizar a la ciudadanía y reflexionar sobre el valor del espacio urbano como marco de relación y convivencia entre las personas. Siempre bajo la creencia de que educar la mirada atenta y crítica del ciudadano y promover su participación son una herramienta transformadora muy potente para la transformación del espacio urbano.

EQUIPO

Malakatón nace en el año 2007 en Málaga de la mano de Raúl Fernández Contreras, Nuria Nebot y Sofía Simó, jóvenes arquitectos que en el inicio de su actividad profesional comparten inquietud por la arquitectura y la preocupación por el espacio público. Desde la intención de poder contribuir a la mejora y calidad del espacio urbano, sienten la necesidad de hacer llegar sus reflexiones al resto de ciudadanos. Para ello, el equipo va colaborando con diferentes profesionales en ámbitos diversos como la geografía, psicología, educación social o ambiental. Actualmente, el equipo lo conforman:

Raúl Fernández

Arquitecto

Co-fundador de Malakatón

Experto en estrategias de diseño urbano

Nuria Nebot

Arquitecta

Co-fundadora de Malakatón

Profesora de Urbanismo en la u.m.a.

Víctor Gonvera

Arquitecto

Miembro de Malakatón desde 2009

Especialista en paisaje urbano

Mar Márquez

Educadora social

Miembro de Malakatón desde 2014

Experta en gestión de participación ciudadana

"Las ciudades tienen la capacidad de proporcionar algo para todo el mundo sólo porque, sólo cuando, son creadas por todo el mundo"

Jane Jacobs, 1967

ALGUNOS DATOS

Años de propuestas urbanas
TE VEO publicados
Niños convertidos en urbancitos
% De nuestros desplazamientos realizados en bici o a pie

SERVICIOS

OPINIÓN Y DIVULGACIÓN

OPINIÓN Y DIVULGACIÓN

Artículos de opinión / blog. Publicaciones "TE VEO", "PENSAR LA CIUDAD". Entrevistas a colectivos y asociaciones. Divulgación: Investigación básica y aplicada. Actividades urbanas de sensibilización, visibilización y reivindicación propositiva.

EDUCACIÓN Y FORMACIÓN

EDUCACIÓN Y FORMACIÓN

Talleres. Formaciones en participación ciudadana y trabajo transversal. Programación y participación en congresos, foros y conferencias.

COMUNIDAD Y CIUDADANÍA

COMUNIDAD Y CIUDADANÍA

Procesos de participación ciudadana. Actividades y talleres de participación. Dinamización y colaboración con el tejido social y asociativo. Diseño y redacción de planes y programas y proyectos.

REGENERACIÓN URBANA Y SOCIAL

REGENERACIÓN URBANA Y SOCIAL

Proyectos de intervención integral (urbano, social y económico). Diagnósticos técnicos y diagnósticos participados.

MOVILIDAD Y ACCESIBILIDAD

MOVILIDAD Y ACCESIBILIDAD

Planes integrales de movilidad sostenible. Diseño de entornos escolares seguros y creativos. Proyectos de integración de la bicicleta. Planes de accesibilidad. Diseño de itinerarios accesibles en barrios.

DISEÑO ESPACIO PÚBLICO

DISEÑO ESPACIO PÚBLICO

Re-diseño de plazas y calles. Re-activación de solares vacíos. Áreas recreativas infantiles.

BLOG

Mix Municipal

El pasado viernes 26 de Febrero participamos como dinamizadores de un taller denominado «Mix Municipal» dentro del Ronda Fórum 2016.

Los organizadores de dicho foro, dedicado a las posibilidades de las ciudades de tamaño medio en cuanto a recursos y capacidad de conformar «ciudades inteligentes», nos encargaron la tarea de generar un espacio de debate acerca de las posibilidades que el urbanismo participativo ofrece a la hora de plantear reformas o regeneración de espacios.

En este contexto, nos reunimos con arquitectos, técnicos de la administración, representantes políticos y ciudadanos comprometidos y dedicamos un buen rato a debatir sobre la necesidad y la oportunidad de la participación ciudadana. El debate, en ciertos momentos bastante encendido, se centró en buena parte en el proceso que la ciudad de Ronda está atravesando con la redacción de su PGOU. Quedó patente la necesidad de estos espacios de diálogo, donde todos puedan ser oídos y donde todos podamos oír el punto de vista de los demás. De esta manera, se visibilizaron las diferentes opiniones y estamos seguros de que, de alguna manera, este encuentro aportará nuevos planteamientos a los futuros redactores del plan.

Volvemos del Ronda Fórum muy contentos con el desarrollo del taller, de haber conectado con iniciativas y personas muy interesantes de otros lugares de Europa y seguros de que estamos dirigiendo nuestros esfuerzos en una dirección que es necesaria y apasionante.

Queremos agradecer desde aquí a la organización de Ronda Fórum la invitación. Esperamos verles de nuevo en Ronda muy pronto.

Ronda Fórum

Este próximo fin de semana estaremos formando parte del Ronda Fórum.

Este foro, en palabra de sus organizadores es «un foro de debate en el que emprendedores, expertos, ciudadanos y «decision makers» exponen sus visiones sobre el modelo de ciudad en el que queremos vivir».

Nosotros dinamizaremos el llamado «Mix Municipal» donde junto a técnicos de la administración, asociaciones vecinales y ciudadanos comprometidos realizaremos un taller de urbanismo participativo.

Os animamos a visitar su web e inscribiros al Fórum que estamos seguros de que será muy interesante.

Participamos en un debate sobre los terrenos de Repsol

 

El pasado jueves 11 de febrero, nos reunimos junto con otros técnicos y especialistas en urbanismo en las instalaciones del periódico Málaga Hoy para establecer un debate acerca de las cuestiones que nos preocupan con respecto al proyecto del futuro parque en los terrenos de Repsol. Fue una gran oportunidad compartir este tiempo con Lola Joyanes, Sergio Reyes y Vicente Granados y muy enriquecedora la posibilidad de establecer un debate profundo, cosa nada habitual últimamente.

Como Malakatón, defendimos la necesidad de un proceso real de participación ciudadana para la elaboración del catálogo de necesidades a cubrir por el parque y nos preocupamos por destacar la  importancia de la implicación de los vecinos de la zona en el proyecto, como único modo de conseguir un resultado satisfactorio para la ciudad.

Podéis consultar el texto completo de la noticia publicada en este enlace.

No es sólo el número de árboles

Recientemente vuelve a saltar a las primeras páginas de los medios locales el debate sobre los terrenos de Repsol situados entre los distritos de Carretera de Cádiz y Cruz de Humilladero de nuestra ciudad. Este debate, que fue crucial en las elecciones municipales de 2011, apenas ocupó los discursos durante la última campaña electoral. Un proyecto, el de la construcción de un gran parque, que parecía haber caído en el olvido y desaparecido de las agendas de los grupos políticos municipales. Curiosamente, ha sido una iniciativa ciudadana canalizada a través de la plataforma change.org la que ha vuelto a sacar el tema a la palestra proponiendo la transformación de dicho solar en un verdadero bosque urbano.

Independientemente de lo ideal que resulta en nuestra cabeza la idea de un bosque dentro de una zona tan densamente poblada como la que tratamos y de la complicada solución administrativa y financiera del asunto (ya que los terrenos pertenecen ahora a la Sareb), en Malakatón llevamos unos días reflexionando al respecto del proceso que sufre este solar tan estratégico, de cómo se configuran los futuros espacios para nuestra ciudad.

Read More

URBANISMO DE CARNE Y HUESO

Hoy hace 10 días terminábamos las II Jornadas Pensar la Ciudad con muy buen sabor de boca. Nos volvíamos a reunir con un numeroso grupo de personas con la intención de aprender y discutir como método eficaz para aportar soluciones a la complejidad del debate urbano y social de la ciudad.

01 Inicio

Read More

TESTIMONIOS

Participa, opina, cuéntanos

Info. Contacto

Coworking de la Térmica.

Avda. Los Guindos 48, Málaga.

Tlf: +34 650 45 70 23

info@malakaton.es

www.malakaton.es

Nombre (requerido)

Correo electrónico (requerido)

Asunto

Mensaje